Lasaña casera

Publicado por · 4 Comentarios 

Hace unos días me pasé el sábado por la mañana de la mejor forma posible: cocinando.

Tras un sofrito, una bechamel y hacer la carne, el resultado fue esta maravillosa lasaña casera:

(untitled)

Con las placas precocidas que no necesitan hervirse todo es mucho más sencillo. ¡Repetiremos!

El chupete de la foto no es mío (aclaro).

Un domingo de reportajes

Publicado por · Deja un comentario 

El domingo hubo varios reportajes sobre el movimiento 15M, las acampadas y el activismo.

  • 30 minuts ofreció una visión informada y diversa: gente, académicos, e incluso algunos políticos. La difusión de este programa puede tener fecha de caducidad.
  • Latituds ofreció un monográfico sobre Internet como canal de comunicación y de transmisión de las inquietudes sociales. Es muy divulgativo y explicativo.

Creo que vale la pena verlos e informarse.

Edito:

Añado el Àgora del lunes, más relajado y filosófico.

La imagen más impactante

Publicado por · 1 Comentario 

De todos los vídeos e imágenes de los sucesos ocurridos durante la limpieza de Plaça Catalunya el pasado viernes 27, lo que más me ha impactado ha sido esta foto:

sytsew_27-5-2011_28web

Foto por acampadabcnfoto.

Me hace pequeña la boca del estómago y me hace inquietarme por el futuro. Pero estaremos allí.

Sobre música y otras cosas

Publicado por · 3 Comentarios 

Cada vez hay más servicios de difusión de obras culturales, que suelen funcionar con el modelo freemium (un servicio limitado o con publicidad gratuito, y diversos niveles de suscripción con servicios cada vez más avanzados).

En música ya hace tiempo que está Spotify, y sus recientes cambios en el servicio gratuito me han hecho buscar alternativas. Sin entrar a valorar radios por Internet o portales de vídeo he descubierto recientemente GrooveShark, pero hay más.

Para libros ha nacido hace muy poco 24symbols, en beta, pero que ya ha tenido un éxito espectacular.

¿Qué quiere decir esto? Que el acceso a las obras de cultura se está abaratando, incluso diría que comoditizando, pero que son posibles los modelos innovadores de negocio. La revolución sigue, y somos unos privilegiados por estarla viviendo.

Tiras cómicas

Publicado por · Deja un comentario 

Primero fue UserFriendly, gracias a los banners en Opera (ya casi no hay actualizaciones, por desgracia).

Más tarde fue The Joy of Tech, centrado en el mundo de Apple.

Luego vienieron los PhD Comics, muy adecuados en una determinada época de mi vida, y que me hicieron ver a dónde me dirigía.

Posteriormente fue XKCD, con un humor inteligente y muy muy friki.

Y ahora he descubierto Sinfest, que ya lleva unos cuantos años. Se dice que tiene muchas influencias de Calvin y Hobbes, así que le voy a dar una oportunidad.

Edito: Tras darle una oportunidad no he sido capaz de aguantar Sinfest… Tampoco le veo las influencias de Calvin y Hobbes. Queda eliminada de mis RSS.