Estado del puzzle

Publicado por · 4 Comentarios 

Estos días he continuado con el puzzle. Ya está más avanzado:

Estimo que el puzzle está en algo más de un 50% completo… pero me han dejado solo haciéndolo, y lo que queda es muy homogéneo: montañas nevadas y cielo. Es lo mismo que estaba a medias antes.

Lo importante es que me he reencontrado con los puzzles, que me siguen absorbiendo, y que me lo estoy pasando pipa.

Naranjas

Publicado por · 1 Comentario 

Hace apenas 10 días compré una caja de naranjas en NaranjaNatur, que a pesar de ser caras (más de 1,5€/kilo) tienen el gancho de que se garantiza que desde que se cogen del árbol hasta que llega la caja no han pasado más de 24 horas.

Tengo que decir que en otoño/invierno siempre hemos comprado naranjas para hacer zumo natural por las mañanas. Dependiendo de la semana sólo lo tomo yo o alguien más me acompaña. Recientemente Núria ha descubierto que le encanta el zumo (sin nada de azúcar), así que también se ha incorporado. En los momentos álgidos consumimos unos 4 kilos de naranjas a la semana, y por esto cogimos una caja grande de 15 kilos, que ha volado en apenas diez días.

Las naranjas han sido dulces, muy dulces, como si se hubiese añadido azúcar al zumo. En mi opinión quizá han sido un poco demasiado dulces, pero no endulzo el zumo normalmente, así que mi paladar está acostumbrado al ácido. La verdad es que han provocado que toda la familia tome zumo de naranja natural por las mañanas, y no sólo los zumeros hardcore como yo. Y dada la abundancia disponible los zumos han sido de vaso entero y no de medio vaso como hacíamos siempre.

Este martes compro naranjas de nuevo para que me lleguen el jueves a casa. Este invierno me voy a arruinar, pero vamos a disfrutar…

El poliedro de Császár

Publicado por · 1 Comentario 

A través de Gaussianos conocí la existencia del poliedro de Császár, que tiene la particularidad de tener un agujero que lo atraviesa. En realidad es topológicamente equivalente a un toro; es decir, que si fuera de plastilina lo podríamos deformar (sin romperlo, sólo estirando o aplastando las caras) hasta que tuviera la forma de un donut.

También está la iniciativa de construirlo, a la que he dedicado algunas horas esta última semana. He aquí el resultado:

Csaszar-1

Y aquí se puede apreciar el agujero que atraviesa el poliedro:

Csaszar-2

Utilicé esta plantilla, incluida en una web que contiene muchos otros recortables y curiosidades, y que me guardo para el futuro. No es difícil construirlo, pero tampoco es tan sencillo como montar un hexaedro (un cubo de 6 caras) o incluso un icosaedro (20 caras). Aconsejo utilizar cartulina y no papel como hice yo, porque los resultados serán más espectaculares.

Puzzling

Publicado por · 3 Comentarios 

Desde el pasado 8 de Enero comenzamos a montar el puzzle que nos regalaron los Reyes Magos. Son 4.000 piezas de nada:

De momento no va mal; calculo que debemos llevar un 20%-25% en una semana… claro que ha sido la parte fácil, y hemos acumulado un déficit de sueño considerable.

Regalos de Reyes

Publicado por · 1 Comentario 

Una cafetera Nespresso, un jersey, una bufanda, mi inicial en gigante y chocolate negro, una sesión de Spa a medias con Silvia… y un puzzle de 4.000 piezas. Os odio, Reyes Magos: habéis hecho que todo mi tiempo libre en las próximas 15 semanas acabe de evaporarse.